Noticias más populares
Programas de Tecnificación Deportiva de REMO
- Detalles
- Escrito por FAR webmaster
- Categoría: Noticias FAR
- Visto: 122
Aquí podréis encontrar la información relativa a los PROGRAMAS DE TECNIFICACIÓN DEPORTIVA (mejora y/o cualificada) para la temporada 2020/2021.
ENTREGAR ESTA HOJA DE INSCRIPCIÓN AL ENTRENADOR DEL CLUB CON ANTERIORIDAD AL 19 DE OCTUBRE DE 2020. EL ENTRENADOR LA TRAMITARÁ ANTE LA FAR CON ANTERIORIDAD AL 21 DE OCTUBRE.
Decálogo de Recomendaciones CSD
- Detalles
- Escrito por FAR webmaster
- Categoría: Noticias FAR
- Visto: 456
1. Cumple las normas. Lleva siempre tu acreditación, no salgas del municipio, si eres federado/a, o de la provincia, si eres profesional, y actúa con responsabilidad.
2. Ten paciencia. Aunque hayas estado entrenando en tu domicilio, probablemente no se haya podido cumplir el principio de especificidad. Por eso, ten paciencia con las respuestas y adaptaciones que requiere tu cuerpo para regresar al estado previo al confinamiento. El regreso a la nueva normalidad puede llegar a asemejarse a una pretemporada.
3. Confía en los/as profesionales. Tu preparador/a físico/a y tu entrenador/a están desarrollando, en coordinación con el servicio médico (si lo hubiera), la mejor planificación para que recuperes tu rendimiento anterior, al mismo tiempo que protegen tu salud.
4. Disminuye el riesgo de lesión. Comparte tus sensaciones con tu preparador/a físico/a y tu entrenador/a para que, en coordinación con el servicio médico (si lo hubiera), puedan adaptar tu entrenamiento, haciéndolo lo más efectivo posible y disminuyendo el riesgo de lesión, protegiendo tu salud. No quieres volver a parar, ¿verdad?.
5. Dosifica tus ganas. Sigue las indicaciones de tu preparador/a físico/a y tu entrenador/a en relación con la frecuencia, intensidad y volumen del entrenamiento. El sobre entrenamiento puede volver a pararte y también te hace más vulnerable ante un posible contagio.
6. Descansa. Duerme al menos 7 horas al día. Esto, además de ser importante para tu rendimiento, también es necesario para mantener tu sistema inmune en condiciones óptimas.
7. Cuida tu alimentación. Recuerda que tu alimentación debe adaptarse a tu entrenamiento. Tu dietista nutricionista es un/a aliado/a para hacer más efectiva y eficaz la recuperación de tu forma física y/o marcas.
8. Pide ayuda. No tengas miedo de pedir ayuda a un/a psicólogo/a para afrontar las consecuencias que haya podido tener el confinamiento en tus emociones, tu motivación deportiva, tus miedos en relación con el rendimiento en competición, etc.
9. Sé precavido/a. Según se vaya recuperando la nueva normalidad, es posible que se descuiden las medidas preventivas de higiene y seguridad. Por eso, incorpóralas desde el principio como nuevos hábitos dentro de tu rutina: distancia social, lavado de manos, posible uso de mascarilla, etc. Ten especial cuidado con las superficies de contacto compartidas.
10. Evita contagios. Ante cualquier signo o síntoma de malestar que pueda ser sospechoso de un posible contagio, avisa a tu entrenador/a, y al servicio médico (si lo hubiera), para que se tomen las medidas necesarias protegiendo tu salud y la del resto de deportistas y personal del club que hayan podido estar en contacto contigo. No pongas en peligro tu salud ni la de los demás por tus ganas de seguir entrenando.
Orden SND/388/2020, de 3 de mayo, por la que se establecen las condiciones para la apertura al público de determinados comercios y servicios, y la apertura de archivos, así como para la práctica del deporte profesional y federado.
https://www.boe.es/eli/es/o/2020/05/03/snd388
Nueva etapa
- Detalles
- Escrito por FAR webmaster
- Categoría: Noticias FAR
- Visto: 452
La Cultura y el Deporte se incorporan de forma progresiva en todas las fases de la desescalada
El Consejo de Ministros aprobó ayer el Plan para la Transición hacia una Nueva Normalidad, cuyo principal objetivo es programar la salida gradual protegiendo la salud y la vida del conjunto de la ciudadanía, y que incluye una detallada descripción de las fases de desescalada del sector de la Cultura y el Deporte. En este Plan, la Cultura y el Deporte cuentan con una dinámica de desescalada en todas las fases, incorporándose paulatinamente a la actividad como todos los sectores y actividades económicas, siguiendo los preceptos de protección y seguridad establecidos por el Ministerio de Sanidad.
Además de la apertura de las librerías y los archivos, en una primera etapa se permitirán los entrenamientos individuales de profesionales y federados, el entrenamiento básico de ligas profesionales y la actividad deportiva sin contacto.
Progresivamente y a través de Órdenes Ministeriales del departamento de Sanidad, se desarrollará la normativa que regule la relajación de las medidas para el control de la COVID-19. Entre otras, y en una segunda etapa (Fase I), se permitirán actos y espectáculos culturales de menos de 30 personas en lugares cerrados (con 1/3 de aforo) y el entrenamiento medio en ligas profesionales. Al llegar a una última fase (Fase III) se permitirá la realización de actos y espectáculos culturales, parques temáticos y de ocio al aire libre de menos de 800 personas.
Fuente: https://www.culturaydeporte.gob.es/actualidad/2020/04/200529-plan-desescalada.html
Página 4 de 65